Page Personnel Logo

Menú principal

  • Cookies
  • Empresas+

    Nuestros servicios

    • Nuestros Servicios
    • Razones para trabajar con Michael Page
    • Metodología para atraer al mejor talento
    • Prepara tu organización para la nueva normalidad

    Consejos

    • Consejos para Clientes
    • Atracción y selección de talento
    • Desarrollar y retener profesionales
    • Recomendaciones para nuevas contrataciones
    • Entrevistas a candidatos
    • Más consejos...

    Contáctanos

    • Recluta con nosotros
    • Recluta con nosotros
    • Contacto

    Nuestras áreas de especialización

    • Nuestras divisiones
    • Finance & Accounting
    • Human Resources
    • Engineering & Manufacturing
    • Sales & Marketing
    • Supply Chain & Procurement
    • Shared Service Center
    • Asistentes y Secretarias
  • Candidatos+

    ¿Estás buscando empleo?

    • Buscando una vacante?
    • Buscar vacantes
    • Envía tu CV
    • Shared Service Center

    Desarrollo profesional

    • Desarrollo Profesional
    • Habilidades 360 ¡Impulsa tu carrera profesional!
    • Sugerencias para la búsqueda de empleo
    • Recomendaciones para tu CV
    • Preparación para entrevistas de empleo
    • Consejos para el desarrollo Profesional
    • Trabajo temporal: lo que necesitas saber
    • Más consejos...

    Búsqueda de vacantes

  • Estudios y Tendencias+

    Contenidos

    • Perspectivas Ecónomicas y Profesionales
    • PageGroup LATAM Insights 2021
    • Estudio de remuneración 2020
    • Habilidades 360 ¡Impulsa tu negocio con talentos híbridos!
    • Expectativas y aprendizajes en el contexto de Covid-19
    • ¿Cómo reclutar de manera remota?: la guía definitiva
    Índice de Confianza Laboral
  • Acerca de nosotros+

    Conócenos

    • ¿Quienes somos?
    • ¿Quienes somos?
    • Acerca de PageGroup
    Join Page Group

    Nuestras marcas

    • Michael Page
    • Page Personnel
    • Michael Page
    • PageGroup
    • Page Executive
    • Page Interim
    • Page Assessment
    • Page Outsourcing
  • Contactanos+

    Nuestras oficinas

    • Buenos Aires
    • Buenos Aires

    Contáctese con nosotros

    • Contáctese con nosotros
    • Recluta con nosotros
    • Envia tu CV
Acceder
Empleos guardados (0)
Empleos guardados (0)
Acceder
Iniciar sesión o Registrarse
Buscar empleo

Estás aqui

Inicio>Advice>Consejos de Carrera>Consejos para la búsqueda de empleo>Siete maneras de sentirte motivada/o trabajando desde casa

Siete maneras de sentirte motivada/o trabajando desde casa

Si trabajás de forma remota, sabrás lo difícil que puede ser mantener la motivación y la productividad. Las distracciones, el sentimiento de soledad, la falta de una rutina específica y sentirse invadido de documentos, notas e informes en el espacio personal son sólo algunas de las situaciones que podés experimentar al hacer teletrabajo.  
Según información obtenida por PageGroup, el 71% de las/los candidatas/os buscan un horario de trabajo flexible y el 55% valora de forma positiva la opción de hacer teletrabajo. Por lo tanto, no es sorpresa que las empresas consideren entre sus beneficios no remunerativos la opción de trabajo remoto, con el fin de atraer y retener a los mejores talentos para sus organizaciones.  
Para trabajar desde casa y ser eficiente, debes ser disciplinada/o y responsable de recompensar tus propios logros. Si te sentís desmotivada/o y no estás trabajando de manera óptima, intentá aplicar estos siete pasos para mejorar tu rendimiento.  
1. Armá un espacio de trabajo en casa  
Si tu idea de trabajar desde casa consiste en sentarte en la cama o frente al televisor con su computadora portátil, es poco probable que seas productiva/o. Si tenés una habitación libre o estudio para usar como espacio de oficina, mantén allí todo lo relacionado con el trabajo. Procurá armar un espacio laboral en tu hogar que te ayude a mentalizarte que allí es donde sólo trabajás y serás más productiva/o. 
2. Vestite como si estuvieras yendo a la oficina  
Aunque quedarse en pijamas suena tentador, asegurate de vestirte y estar lista/o para tu día de trabajo. Esto te hará sentir más despierta/o y lista/o para afrontar el día, después de unas horas de estar sentado en tu cama, probablemente comenzarás a sentirte aturdida/o y menos productiva/o.  
3. Organizá tu agenda diaria  
Si establecés objetivos claros para el día siguiente, es más probable que te mantengas enfocada/o y cumplas con tus propios plazos. Para organizarte podes hacer una lista de tareas en papel o bien recurrir a una aplicación como Trello, que te ayuden a marcar las actividades realizadas, a medida que las vayas completado durante el día.  
4. Administrá tu carga de trabajo  
Si tenés que completar muchas tareas para un proyecto grande, o si se están acumulando tareas de administración que aún no has comenzado, podés sentirte estresada/o. Trabajando desde casa tenés la posibilidad de tomarte tu tiempo para completar tranquilamente las tareas administrativas: intenta separarlas en partes manejables para cumplirlas en un tiempo establecido, ya sea durante el día o la semana. Planificar y mapear tu carga de trabajo evitará que te sientas abrumada/o. 
5. Mantenete en contacto con tus colegas  
Al trabajar desde casa es muy fácil tener sentimientos de soledad, sin embargo, aunque esto puede ser cierto físicamente, no olvidés a tus colegas, que también pueden estar trabajando desde casa o en la oficina.  
Es importante recordar que en el entorno laboral es común organizar llamadas regulares para actualizar a nuestros superiores o colegas sobre el trabajo que se está haciendo o el estado de algún proyecto. Aprovechá esta oportunidad para sentirte conectada/o con lo que está sucediendo en el negocio y mantener el contacto fluido. 
6. Tomate descansos cortos  
Los descansos son importantes para aumentar la productividad. Si no te permitis descansar y recuperarte durante el día, es posible que para la tarde te sientas agobiada/o. Asegurate de tomar un descanso completo para el almuerzo e intente mantenerte alejada/o de su computadora durante este tiempo. No sólo te ayudará a descansar la vista, sino que también te ayudará a recargar energía para cuando te toque volver a tu escritorio a terminar tu jornada de trabajo. 
7. Reconocé tus propios logros  
Un gran motivador puede ser el completar una tarea y enviarla a tu superior antes de una determinada fecha límite, pero quienes trabajan por su cuenta deben tratar de encontrar formas de recompensarse al final de cada proyecto, tarea o jornada cumplida. Este pequeño impulso puede darte lo que necesitás para pasar a la siguiente tarea y mantenerte motivada/o. 
No mantener los niveles de motivación en el trabajo puede ser estresante. Es crucial reconocer cuándo no estás trabajando de manera efectiva y discutir cualquier problema que tengas con su gerente de línea o sus colegas. 
Michael Page tiene más de 40 años de experiencia en reclutamiento, por lo que podemos asesorarte en muchos aspectos de la vida laboral y trabajar contigo para impulsar tu carrera. Si estás buscando una nueva oportunidad o discutir tus opciones, ponete en contacto con uno de nuestros consultores especialistas en reclutamiento hoy mismo. 
Summary: 
Según información obtenida por PageGroup, el 71% de las/los candidatas/os buscan un horario de trabajo flexible y el 55% valora de forma positiva la opción de hacer teletrabajo.
Artículo anterior
Cinco trabajos que podés hacer desde casa
Leer artículo
Siguiente artículo
¿Querés trabajar desde casa? Contale a tu jefe cómo pueden lograrlo
Leer artículo
Póstulate a empleos

Topics

  • Consejos de Carrera
  • Consejos para Clientes

Aviso de nuevos empleos

Te avisaremos cuando haya nuevos empleos de !keyword disponibles | Te avisaremos cuando haya nuevos empleos de !keyword en !location disponibles
Page Personnel Logo
  • Seguinos en FacebookSeguinos en Facebook
  • Seguinos en LinkedInSeguinos en LinkedIn
  • Seguinos en TwitterSeguinos en Twitter

Información útil

  • Política de privacidad
  • Mapa del sitio
  • Danos tu opinión
  • Cookies
  • País/Región

Búsqueda de empleo

  • Asistentes y Secretarias
  • Banca
  • Finanzas y Contabilidad
  • Information Technology
  • Ingeniería y Manufactura
  • Logística y Compras
  • Marketing
  • Recursos Humanos
  • Ventas

Empresas

  • Confíenos una misión

Sobre Page Personnel

  • Inversores
  • Sitio corporativo

 

Page Personnel forma parte de PageGroup. Page Personnel es una marca perteneciente a Michael Page International Argentina S.A. , con domicilio en Av. Córdoba 883 – Piso 9, C1054AAH, Ciudad de Buenos Aires.